Un escándalo se generó en torno al proceso de adopción del hijo mayor de Angelina Jolie. Al parecer la estrella de Hollywood logró llevarse a casa a Maddox, su hijo camboyano, gracias a una mentira. Así lo aseguraron medios como el Daily Mail y The Sun donde fueron revelados detalles del fraude.
Mounh Sarath, un funcionario camboyano que trabajaba para una organización de caridad, desató recientemente el escándalo. Sarath afirmó ser el padre de Maddox y se registró como tal en la documentación de la adopción. Esta mentira al parecer tenía el propósito de agilizar el proceso llevado a cabo en el año 2003.
El funcionario camboyano tiene ahora una disputa con Angelina Jolie quien no hizo lo necesario para aclarar la situación. En declaraciones para el Daily Mail, Mounh Sarath dijo: “En los documentos de la corte, Maddox es aún mi hijo, ella (Angelina Jolie) nunca aclaró esto.”

Angelina Jolie adoptó a Maddox, su hijo mayor, en el 2003. El niño proveniente de Camboya tiene a la fecha 15 años. Foto: wonderwall.com
El funcionario afirmó que uno de los requisitos de la adopción era cambiar el nombre del niño. Para acelerar el proceso, la alternativa era mentir en documentos oficiales asegurando que Sarath era el padre biológico del pequeño.
Esta no ha sido la única controversia en torno a la adopción del hijo mayor de Angelina Jolie. Lauryn Galindo, la agente de adopciones que se encargó del proceso de la actriz estuvo en la cárcel por fraude. La agente falsificó información como los nombres de los niños, su fecha y lugar de nacimiento y omitió datos importantes.
(Lea también: Fotos inéditas de los últimos tatuajes de Angelina Jolie)
¿Porque fueron necesarias las mentiras en la adopción del hijo mayor de Angelina Jolie?
En la época en que Maddox fue adoptado, la legislación norteamericana impuso restricciones a los procesos de adopción para evitar el tráfico de niños. Sin embargo, Angelina Jolie y su esposo de ese entonces, Billy Bob, no querían una larga espera. Para ello se aseguraron de buscar un niño cuya madre biológica no estuviera con vida.
El gran interés de Angelina Jolie por la cultura camboyana y su gente surgió en el año 2000 durante la filmación de la película “Lara Croft: Tomb Raider”.