lunes , 2 octubre 2023
destacados
El bosque que encierra un misterio que la ciencia no ha podido resolver

El bosque que encierra un misterio que la ciencia no ha podido resolver

Al oeste de Polonia, cerca de la ciudad Gryfino se encuentra un bosque muy particular que encierra un completo misterio para los especialistas en el tema. Aunque en el mundo existen muchos bosques cuyos árboles tienen características fuera de lo común, el Bosque encorvado es aún un rompecabezas para la ciencia.

En el extraño bosque se encuentran 400 árboles de pino cuyos troncos se doblan con una inclinación de 90 grados, formando una amplia curva para luego continuar de manera vertical. Estos árboles no son los únicos que se encuentran en la zona, un bosque aún más grande constituido por árboles completamente verticales y normales, rodea al grupo de los extrañamente doblados.

El origen del Bosque encorvado data de 1930, cuando fue plantado en un territorio que para esa época pertenecía a Alemania. Los especialistas consideran que el factor causante de la curvatura del tronco, tuvo influencia cuando los árboles tenían entre 7 y 10 años de haber sido sembrados.

El bosque que encierra un misterio que la ciencia no ha podido resolver

La razón exacta de la extraña forma de los árboles sigue siendo hoy en día un misterio, tan sólo existen especulaciones y teorías no aceptadas en común acuerdo por los científicos del campo.

Estas son las explicaciones que hasta el momento se ha dado al fenómeno natural en Polonia.

El peso de la nieve

Una de las teorías más aceptada pero cuya debilidad está en su baja probabilidad, es la presencia de una nieve pesada que pudo doblar los árboles durante un largo tiempo, cuando estos aún eran retoños. Esto combinado con el lento derretimiento de la nieve durante la primavera, pudo causar la inusual curvatura. Incluso una delgada capa de nieve en la cima de los árboles, que se haya prolongado más de lo normal en la primavera, puedo deformarlos en su etapa de crecimiento acelerado durante  esta estación.

Sin embargo la razón que hace poco probable a esta teoría, es la presencia de pinos completamente normales rodeando al bosque que encierra el misterio. Es poco posible que una tormenta de nieve haya afectado tan sólo a un pequeño grupo de árboles y no al resto.

El bosque que encierra un misterio que la ciencia no ha podido resolver

Tanques de guerra durante la invasión a Polonia en la Segunda Guerra Mundial

Otra de las teorías populares es el aplastamiento que sufrió el joven bosque debido al paso de los tanques de guerra enemigos durante la invasión a Polonia en la Segunda Guerra Mundial. Aunque se estima que el Bosque encorvado debe tener cerca de 80 años, nuevamente está el hecho de que los tanques hayan afectado tan sólo una pequeña porción de árboles jóvenes y estos, a pesar de todo, hubieran sobrevivido.

La influencia directa del hombre

La teoría que ha ganado más aceptación con los años propone que la curvatura de los troncos fue provocada por la mano del hombre, cuando durante los años 30 los granjeros locales plantaron y manipularon los árboles para darle esa especial forma a la madera, la cual sería utilizada como material para elaborar muebles y especialmente en la construcción de embarcaciones.

La invasión a Polonia pudo haber interrumpido la actividad de los granjeros quienes abandonaron los árboles ya deformados. Aunque la teoría es muy probable su gran debilidad es que nunca se encontraron testigos que la apoyaran, sin embargo es sabido que la población de la zona fue devastada durante la guerra.

El bosque que encierra un misterio que la ciencia no ha podido resolver

Cambios en la fuerza de gravedad

La teoría menos popular de todas argumenta la influencia de una posible fluctuación en la fuerza de gravedad, la cual generó un empuje gravitacional único en la zona, deformando el tronco de los árboles, sin embargo no existe ninguna evidencia de un fenómeno de esa naturaleza.

(Lea también: ¿Qué hay detrás de las hermosas fotos de este paisaje en Rumania?)

Acerca de Sara Ackerman

Amante del cine, el entretenimiento, los animales y la buena vida. Colaboro con elrunrun.net desde el 2014. Contacto: saraackerman@elrunrun.net