cambio climático

¿Qué es, en palabras concretas, el cambio climático y cuáles son los hechos que lo prueban?

A propósito de la XXI Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático llevada a cabo en París, surgen preguntas como que es concretamente el cambio climático y en especial, cuáles son las evidencias de este, ya que no son pocos los escépticos o quienes niegan por completo lo que está ocurriendo en nuestro planeta.

El cambio climático se define como las alteraciones en el comportamiento del clima y sus parámetros los cuales se dan a través de muchos siglos si no existe un factor que los acelere. Debido a la influencia del hombre, este cambio se ha desencadenado rápidamente en el último siglo, por el aumento en la atmósfera de gases de invernadero como metano y dióxido de carbono, producto de la quema de combustibles fósiles, la deforestación y otras actividades masivas, las cuales han provocado un incremento de 1°C en la temperatura del planeta desde 1850.

Se considera que un aumento de 2°C en la temperatura global, será fatal para el planeta, ocasionado grandes desastres como sequías, inundaciones, extinción de especies y crisis humanitarias que afectarán principalmente a los países más pobres.

cambio climático

¿Cuáles son las evidencias del cambio climático?

La IPCC el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ha presentado varias evidencias que se pueden resumir en seis

1. Se ha hecho seguimiento de un incremento sin precedentes en la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera y otros gases de invernadero desde comienzos de la era industrial. Se sabe que desde esa época el CO2 ha incrementado en un 30%.

cambio climático

2. El hecho de que los gases de invernadero realmente retienen el calor en la atmósfera está totalmente demostrado, con base en medidas atmosféricas y de laboratorio.

3. En el último siglo claramente se ha determinado un aumento en la temperatura global de entre 0.85°C y 1°C, así como un aumento en el nivel de los océanos en 20 centímetros.

4. Se han analizado los efectos en el clima de fenómenos naturales como las erupciones volcánicas y las manchas solares, y aunque estos son muy importantes para comprender los cambios en los patrones de temperatura en los últimos 150 años, no pueden explicar la tendencia global de calentamiento.

5. Se han observado cambios significativos en el clima de la Tierra los cuales han provocado la reducción de los nevados en el hemisferio norte, disminución del hielo en el Ártico, disminución de los glaciares en todo el planeta, así como de los hielos perpetuos.

cambio climático

6. A través de constante monitoreo del clima, se ha determinado que los patrones de precipitaciones, lluvias y nevadas, han cambiado de tal manera que Norte y Suramérica, Europa y el centro y norte de Asia son ahora más húmedos, mientras que el sur y centro de África y el sur de Asia son más secos.

cambio climático

Además las olas de calor son cada vez más frecuentes. Según la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) de Estados Unidos, entre los años 1880 y comienzos de 2014, los 19 años más calurosos que se han registrado tuvieron lugar en los últimos 20 años, mientras que el 2015 fue el año más caluroso de todos.

(Lea también: Investigadores chinos descifraron el lenguaje de los osos panda. Sorprendentes conclusiones)


Comentarios

Una respuesta a «¿Qué es, en palabras concretas, el cambio climático y cuáles son los hechos que lo prueban?»

  1. […] (Lea también: ¿Qué es, en palabras concretas, el cambio climático y cuáles son los hechos que lo prueban?) […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.