Aunque la inteligencia artificial aún tiene un gran camino por recorrer y enfrenta la oposición generada por los debates éticos, sigue siendo el centro de ambiciosos proyectos tecnológicos cuyos resultados se esperan para un relativo corto plazo. Uno de esos proyectos es el de revivir a los humanos, el cual será una realidad en 30 años según la compañía Humai, establecida en Los Ángeles, California.
La idea de resucitar a los muertos propuesta por la compañía recientemente fundada, consiste en almacenar la memoria de las personas poco antes de su muerte, para luego traerlos nuevamente a la vida con ayuda de inteligencia artificial.
En el sitio web de la compañía hay muy poca información acerca de este proyecto, sólo se menciona que con la ayuda de inteligencia artificial y nano tecnología, los patrones de comportamiento, la forma de hablar e información acerca del funcionamiento corporal, serán almacenados en un microchip.
En entrevista para la revista Popular Science, el director ejecutivo de la compañía Humai, el empresario neoyorquino de origen puertorriqueño Josh Bocanegra dijo: “Creemos que podremos resucitar al primer humano en 30 años”, además agregó que se hará uso de tecnología criogénica para congelar y almacenar el cerebro después de la muerte, como en la actualidad ya lo hacen algunas compañías, para luego insertarlo en un cuerpo artificial cuando la tecnología esté lista.

Josh Bocanegra, el ambicioso empresario de 25 años que con su naciente compañia busca revivir a los humanos.
(Lea también: Con la esperanza de que un día pueda vivir, congelaron a una niña de 2 años. Te contamos su historia)
Se desconocen los detalles acerca de los cuerpos artificiales de los revividos y la manera como se almacenará la información presente en las neuronas de las personas. A pesar de que este proyecto parece más cercano a la ciencia ficción que a la realidad, Bocanegra parece muy confiado en sus afirmaciones realizadas para el portal Serious Wonder, al declarar que mientras otras compañías buscan hacer una versión virtual de las personas después de su muerte, la suya será la primera en revivirlas.
Aunque las grandes compañías siempre comienzan con unos cuantos pioneros, esto no garantiza que Humai, con actualmente cinco miembros, logre cumplir con sus ambiciosas expectativas dentro de 30 años.