Les caerá de maravilla esta nota a las mujeres embarazadas. Fue publicada una interesante rutina de ejercicios de Carolina Cruz, apropiada para aquellas mujeres que están en la dulce espera. En efecto, ella compartió en su cuenta de Instagram varios videos en los que muestra cómo se mantiene en forma.
En medio de muchos comentarios y algunas preguntas, las seguidoras de Carolina agradecieron mucho el contenido de la publicación. Como puede verse a continuación, se trata de ejercicios sencillos, que no requieren aparatos y que se pueden hacer en la comodidad del hogar. Es perfecta para aquellas mujeres que están en su segundo trimestre de gestación.
Esta rutina de ejercicios de Carolina Cruz está compuesta por seis ejercicios que hacen especialmente en el fortalecimiento del piso pélvico y de los músculos abdominales.
(Lea también: [Fotos] Así son los ‘efectos’ del embarazo de Carolina Cruz)
[jwplayer player=”1″ mediaid=”25057″]Detalles de rutina de ejercicios de Carolina Cruz durante el embarazo
El primer ejercicio es para fortalecer el piso pélvico. Boca arriba y con manos y pies apoyados en el piso, se eleva la cadera, como haciendo un puente. Número de repeticiones: 15.
El segundo ejercicio también requiere apoyar manos y pies en el piso, pero bocabajo. La idea es estirar pierna y mano contrarias. Número de repeticiones: 15 por cada lado.
Para llevar a cabo el tercer ejercicio se necesita un aro de plástico. Estando de lado, apoyando el antebrazo, se estira a través del aro la pierna en alto. Número de repeticiones: 15.

El fortalecimiento del piso pélvico y de los abdominales es esencial en esta rutina de ejercicios de Carolina Cruz para embarazadas. Foto: capturas Instagram de Carolina Cruz.
Del cuarto al sexto ejercicio hay que apoyar la espalda. Sin embargo, debe tenerse en cuenta algo sumamente importante para las mujeres embarazadas. Debido a su estado, no deben tratar de apoyarse contra el piso sin contar con un soporte. Como se muestra en el video de las rutinas de ejercicio de Carolina Cruz, hay que poner un cojín adecuado.
Los tres últimos movimientos son similares, pero complementarios. El primero consiste en hacer 30 repeticiones (por cuatro series) que simulan pedaleo en bicicleta. El segundo, se lleva a cabo poniendo las rodillas separadas con el mismo ancho de la cadera. Las piernas se suben y se bajan simultáneamente. También aquí se hacen cuatro series de 30 repeticiones. Finalmente, con las mismas repeticiones e intensidad, se lleva a cabo un ejercicio muy similar al anterior pero levantando sólo una pierna a la vez.