La tecnología médica del futuro inmediato traerá dos inventos revolucionarios en los próximos años, los cuales tratarán nuestras heridas y dolores de una manera más práctica y eficiente, con tan sólo colocar en nuestro cuerpo un parche adhesivo o una curita.
El primero de los inventos beneficiara principalmente a aquellos que sufren dolores crónicos o padecen de enfermedades como la artritis y problemas de espalda. Se trata del primer parche de ibuprofeno que luego de adherirse a la piel libera la sustancia por periodos intermitentes hasta por 12 horas.
El parche transparente de ibuprofeno fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Warwick de Inglaterra en cooperación con la compañía británica de bioadhesivos Medherant. Los desarrolladores aseguran que lograron incorporar en un adhesivo para la piel una cantidad de ibuprofeno hasta 10 veces mayor que algunos geles existentes para aliviar dolor. Además este parche podrá ser usado durante horas sin ser incómodo.
Esta nueva tecnología para el alivio del dolor estará disponible en el mercado hasta dentro de dos años y se espera sea la plataforma que permita el desarrollo de otros parches con medicinas que alivian los síntomas de muchas más enfermedades del diario vivir, asegurando el suministro de la dosis correcta, reduciendo así la probabilidad de accidentes por sobredosis.
La segunda importante invención en tecnología médica fue llevada a cabo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde fue desarrollado un polímero maleable equipado con sensores que se extienden en la piel y permite que las heridas sanen mucho más rápido. En pocas palabras se trata de la tirita o curita inteligente del futuro.
El profesor del MIT, Xuanhe Zhao logró desarrollar un vendaje de hidrogel, un polímero altamente absorbente capaz de estirarse hasta dos veces su longitud y adaptarse fácilmente al cuerpo humano. Los investigadores lograron adaptar al hidrogel, sensores para monitorear la temperatura o los niveles de medicinas que al estar bajos pueden ser suministrados a través de pequeños depósitos adaptados en el hidrogel, un mecanismo similar al del parche de ibuprofeno.
Debido a que los hidrogeles están hechos de un 90% de agua, son de naturaleza inflexible, quebradiza e incapaz de retener componentes electrónicos, sin embargo el equipo de Zhao logró hacer un hidrogel adhesivo mucho más resistente, capaz de retener piezas metálicas, de aluminio, vidrio y bronce.
[jwplayer player=»1″ mediaid=»20908″]En una entrevista para el portal Daily Dot, Zhao comentó: “Proponemos el uso del hidrogel con propiedades mecánicas y fisiológicas similares al tejido humano, para crear interfaces entre el cuerpo humano y la electrónica, que sean de larga durabilidad y alta eficacia”.
El uso del hidrogel se extenderá con propósitos diferentes a la sanación, por ejemplo, un equipo de investigadores está buscando la manera de utilizarlo en la próxima generación de condones o como material de ayuda para construir vasos sanguíneos en impresión 3D.
(Lea también: Efectos secundarios de los anticonceptivos de última generación alarman a la comunidad médica)